LAS PLANTAS:

La lechuga lleva cultivándose desde hace más de 2500 año. Empezaron a cultivarlas los griegos y los romanos. Las  primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI. La lechuga es una planta anual y su nombre científico es Lactuca sativa.
El cultivo de la lechuga es quizá el cultivo con más historia en la humanidad. Se cree que los egipcios fueron los primeros en cultivarlas hace más de 2500 años. Hoy, muchísimo tiempo después sigue siendo uno de los cultivos predilectos ya que la Lechuga constituye uno de los alimentos más utilizados diariamente.
 
EL CULTIVO:

Aunque la lechuga puede cocerse, lo normal es consumir la Lechuga fresca y cruda. Es un alimento fresco y se utiliza normalmente en verano.Como las raizes de las lechugas son cortas no necesitan mucho espacio muy profundo para crecer. Crece en una gran variedad de suelos y necesita temperaturas templadas para desarrollarse. Las temperaturas muy elevadas impiden su crecimiento. La  temperatura que necesitan entre el día y la noche, es alrdedor de 15 a 20 grados durante el día y menos de 10 grados durante la noche. 

El cultivo de la lechuga aguanta mejor las temperaturas bajas que las altas por lo que en verano hay que tener cuidado, ya que si las temperaturas superan los 25 grados sin duda pueden  dar lugar a hojas muy amargas.La lechuga tampoco ag..uanta la sequía, aún cuando esta dura poco. La excesiva humedad también es un problema. El porcentaje de humedad ideal es del 50%. Es por ello que es más recomendable cultivar la lechuga al aire libre donde no hay tanta humedad. El riego también es importante para mantener la tierra con humedad aunque recordemos que no debe ser excesiva. El mejor sistema de riego en este caso es por goteo ya que equilibra los niveles de humedad.La luz solar es imprescindible para que este cultivo se desarrolle con normalidad.

Durante la fase de crecimiento del cultivo se requieren temperaturas entre 14-18ºC por el día y 5-8ºC por la noche, pues la lechuga exige que haya diferencia de temperaturas entre el día y la noche.Durante el acogollado se requieren temperaturas en torno a los 12ºC por el día y 3-5ºC por la noche.Este cultivo soporta peor las temperaturas elevadas que las bajas, ya que como temperatura máxima puede soportar hasta los 30 ºC y como mínima temperaturas  6 ºC.

Humedad relativa.

La humedad relativa conveniente para la lechuga es del 60 al 80%.Se recomienda su cultivo alaire libre, cuando las condiciones climatológicas lo permitan. 

 

Suelo.

Los suelos preferidos por la lechuga son los ligeros, arenoso, con buen drenaje.En cultivos de otoño, se recomiendan los suelos francos, ya que se enfrían más despacio que los suelos arenososEn cultivos de verano, es preferible los suelos ricos en materia orgánica, pues hay un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos y el crecimiento de las plantas es más rápido.

 

FUENTE: www.monografías.com

 https://www.flordeplanta.com

https://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/lechugas-lechuga-iceberg-lechuga-romana.htm   

https://www.botanical-online.com

https://macetohuertopasoapaso.blogspot.com.es/2011/04/lechuga.html